Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Mololo o sabuquilo o Sauco

Arbol o arbusto que puede alcanzar hasta una altura de 6 metros

Se lo conoce con los siguientes nombres: Mololo, sabuquilo o Sauco

Nombre cientifico 

 Sambucus peruviana Kunth adoxaceae

Parte que se usa

Las hojas, flores y frutos contiene propiedades medicinales

Sirve para

  • Estómago
  • Desnutrición
  • Fiebre
  • Huesos
  • Piel
  • Sustos
  • Virus
  • Gripe
  • Alergias
  • Alivia el sistema respiratorio en general 
  • Antimicrobiana
  • Antiinflamatorio
  • Antinocicepticas
  • Antireumatoides
  • Antioxidante
  • Cicatrizante
  • Antitumoral
  • Antiangiogenico 
  • Calmante
  • Combate la tos
  • Combate el insomnio 
  • Ayuda contra los síntomas del coronavirus 
  • Antiespasmódica ( las flores )
  • Contra afecciones respiratorias
  • Contra bronquitis
  • Contra el dolor de pecho 
  • Contra tosferina
  • Contra transtornos digestivos
  • Contra bilis
  • Contra diarrea
  • Contra disenteria
  • Contra dolor de estómago
  • Contra affecciones de la piel
  • Contra la caspa
  • Contra la caida del cabello
  • Contiene abundante vitamina C
Cómo preparar el mate 

Las hojas no deben ser herbidas, sino colocadas en agua ya herbida previamente para que suelten sus propiedades medicinales.

En el caso de los troncos si deben ser herbidos necesariamente para obtener el mismo resultado

Toxicidad

las hojas y tallos pueden dar dermatitis de contactom son venenosas, sus frutos son venenosos si se consumen en exceso al igual que la mayor parte de la planta causando malestar estomacal. la toxicidad de los frutos maduros es mínima y dasaparece con la cocción

Las bayas maduras y cocinadas de la mayoría de las especies son comestibles.8​ Sin embargo, la mayoría de las bayas crudas y otras partes de las plantas son venenosas. Las semillas contienen glucósidos cianogénicos (generadores de cianuro) y la corteza así como las hojas y los frutos no maduros contienen el principio de la sambunigrina que, en contacto con una enzima, llamada emulsina, produce también ácido cianhídrico.

Fuente
  • Libro plantas de Bolivia con potencial medicinal
  • Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Sambucus

Ads gets your Guide