Nombre científico
Psidium guayava L.
Myrtaceae
Myrtus Guayava ( L.) Kuntze
Psidium pyriferum L.
Parte que se usa
Las hojas, la corteza, el fruto y la raiz poseen propiedades medicinales
Para que sirve
- Desnutrición
- Dolor de cabeza
- Estómago
- Pulmones
- Sustos
- Antibacteriana ( las hojas )
- Buena contra infecciones de heridas quirurgicas
- Bueno contra quemaduras
- Buenos contra infecciones de la piel
- Buena contra la placa dentaria dentaria
- Antiamebiana
- Tripanocida ( las hojas )
- Anticestódica ( las hojas )
- Antifúngica ( las hojas )
- Antipaludica
- Insecticida
- Repelente
- Antidiabetica
- Hipoglicemiante
- Antihiperlipidemica
- Antidiarreica
- Antiamebica
- Antitusiva
- Antiinflamatorio
- Relajante del músculo liso
- Espasmolitica ( las hojas y la corteza )
- Antioxidante
- Antialergica
- Antinociceptiva
- Analgésica
- Antipiréptico
- Cardioprotectora
- Hipotensora
- Reduce la presión arterial sin afectar el ritmo cardiaco ni respiratorio
- Hepatoprotectora
- Antiulcerogenica
- Antimutagénica
- Antitumoral
- Citotóxica
- Contra cáncer de colon
- Contra cáncer gástrico
- Contra tumores hepáticos
- Contra tumores pulmonares
- Contra cáncer de mama
- Contra cáncer cervical
- Contra leucemia
- Neurofarmacológica
- Tranquilizante
- Cicatrizante
- Antigripal ( tiene 4 veces mas vitamina C que la naranja )
- Astringentes intestinales ( las hojas, la corteza y el fruto )
- Reconstituyente ( la corteza y la raiz )
- Cura la anemia
- Cura las debilidades nerviosas
- Contra parásitos intestinales
- Contra disenteria
- Contra cólicos
- Contra dolor de estómago
- Contra parisitismo intestinal
- Contra vómito
- Contra artritis
- Contra hemorragia
- Contra hinchazón
- Contra uretritis
- Contra asna
- Contra resfrio
- Contra hidropesia o retención de ĺiquido
- Contra enfermedades dematomucosas
- Contra fístulas
- Contra leucorrea
- Contra piodermia
- Contra raspones
- Contra tinea
- Contra las úlceras
- Para enjuages para lengua inflamada
- Contra fiebre paludica ( Hojas y corteza )
- Antibacteriana ( Hojas y corteza )
- Antihelmintica (las hojas y la corteza )
- Carmitativa
- Tónica
- Contra congestión respiratoria
- Febrifuga ( el fruto )
- Desinflamante ( el fruto )
En el caso de las hojas estas deben colocarse en reposo en agua previamente hervida y por el lapso de cinco minutos para que de es manera suelten sus propiedades medicinales en el agua, se debe colocar 30 g de hojas por 150 ml de agua
En el caso de la corteza esta debe ser necesariamente herbida para tener el mismo resultado
PRECAUCIONES
El té de hoja de Guayaba no tiene efectos secundarios significativos, aunque puede causar estreñimiento en algunas personas. Su consumo no es seguro en el embarazo y la lactancia.
Fuente
- Libro Plantas de Bolivia con potencial medicinal
- Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Psidium
https://es.wikipedia.org/wiki/Psidium_guajava
- Manual de plantas medicinales del Estado Plurinacional De Bolivia