Nombre científico
Solanum pseudocapsicum L.
Solanaceae
Solanum Tucumanence Griseb
Solanum validum Rusby
Parte que se usa
Los frutos, hojas, tallos, raices y semillas poseen propiedades medicinales
Para que sirve
- Corazón
- Sangre
- Urinario reproductivo
- Sustos
- Actividad inhibidora de la acetilcolinesterasa
- Antiviral
- Citotóxica
- Antitumoral
- Antioxidante
- Hepatoprotectora
La solanopsina y otros alcaloides presentes en Solanum pseudocapsicum se han reportado como altamente venenosos. El envenamiento por estos alcaloides produce el denominado síndrome anticolinérgico caracterizado por impedimento mental, perturbación de la memoria a corto plazo, alusinaciones, hiperpilepsia, ataxia, excitación, mareos, coma, resequedad y enrojecimiento de la piel, taquicardia, midriasis y ausencia o reducción de la motibilidad intestinal
Fuente
- Libro Plantas de Bolivia con potencial medicinal
- Wikipedia