Nombre científico
Foeniculum vulgare
Parte que se usa
Toda la planta posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Contiene vitamina B1
- Contiene vitamina B2
- Contiene vitamina B3
- Contiene vitamina B5
- Contiene vitamina B6
- Contiene vitamina B9
- Contiene vitamina C
- Contiene calcio
- Contiene hierro
- Contiene magnesio
- Contiene manganeso
- Contiene fósforo
- Contiene potasio
- Contiene zinc
- Aumenta la lactación
- Bueno contra las molestias intestinales
- Estimulante del apetito
- Deurética
- Carmativa
- Alivia la irritación de los ojos cansados
- Cura conjuntivitis
- Para el tratamiento de dispepsias
- Contra cólicos
- Contra trastornos espásticos del tracto gastrointestinal
- Contra flatulencias y sensación de saciedad
- Contra el catarro de las vías respiratorias superiores
- Insecticida
- Antifúngica
- Digestiva
- Espasmolítica
- Favorece la digestión
- Contribuye a expulsar los gases reduciendo la hinchazón y vientre hinchado
- Contra la flatulencia
- Contra la indigestión
- Contra cólicos
- Contra dolor de estómago
- Contra molestias en la garganta
- Contra molestias en la encia
- Baja el ácido úrico
- Combate la hipertensión arterial
- Elimina la anemia
- Repara transtornos respiratorios
- Contra dolores menstruales
Observación
Se puede tomar en mate o para bañarse
Observación
Se exprime la planta tierna y se aplica con una gasa un poco de jugo sobre los ojos. Otro método es el de cocer una cucharada de semillas en 300 ml de agua. Hervir durante cinco minutos, filtrar, dejar enfriar y usar para lavar los ojos dos o tres veces al día.
Observación
Para el caso de hacer un mate o infusión debe colocarse en agua previamente herbida y dejar reposar por el lapso de 5 minutos para que ai de esta manera suelten sus propiedades medicinales en el agua
Consumir con moderación
Fuente
- Libro manual de Plantas medicinales RENBAC Bolivia
- Wikipedia
- Manual de Plantas medicinales del Estado Plurinacional de Bolivia