Nombre científico
Equisetum arvense
Parte que se usa
Toda la planta posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Deurético
- Cuida los tejidos de la conjuntiva ( cartilago,tendon y hueso )
- Contra afecciones graves de la vejiga
- Contra afecciones graves del riñon
- Contra hemorragia Contra vómitos de sangre
- Contra afecciones vesiculares
- Contra cálculos o piedras de riñones e hígado
- Contra arenillas
- Contra hidrocardias
- Antidiarreico
- Cicatrizante
- Contra hongos ( en agricultura )
- Contra plagas ( en agricultura )
- Para lavar heridas ( la infusión )
- Para lavar las escoraciones ( la infusión )
- Para problemas de la piel ( la infusión )
- Contra inflamación de la boca ( la infusión )
- Contra inflamación d elas encias ( la infusión )
- Para hemorragias nasales ( la infusión )
Observaciones
La cola de caballo ayuda en casos donde otros diuréticos no suelen dar resultados, como por ejemplo en la hidrocardias, en la hidropesía de la pleura costal o en trastornos renales debidos a la escarlata u otras enfermedades graves.
Para preparar la infusión se hierve 1/2 taza de agua y dejar reposar 2 cucharaditas de cola de caballo fresco o seco. Al usar la ceniza, dosificar 1/4 de cucharadita a la vez. En extracto líquido de 10 a 60 gotas por taza de agua caliente.
Observacion 2
Observación 3
Para hacer una infusión se debe colocar en agua previamente herbida y fria y dejar reposar por 5 minutos para que asi suelten sus propiedades medicinales en el agua
Contraindicaciones
Una dosis excesiva puede ser peligrosa.
Fuente
- Wikipedia