Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Cúrcuma o Azafran o jengibre

Es una planta común herbácea que alcanza una altura de 1 metro, sus flores son hermafroditas y de color amarillo, sirve como colorante Actualmente se comercializa como el aditivo alimentario E100 o cúrcuma. Es el componente que le da el color amarillo intenso característico a la mostaza preparada tipo americano (la usada en perritos calientes, hamburguesas, sándwiches, etc.)

Nombre científico

Curcuma longa

Parte que se usa


Toda la planta posee propiedades medicinales

Para que sirve
  • Antifúngicas
  • Antibacteriana
  • Contra problemas de la digestión
  • Contra flatulencia
  • Contra hiperacidez
  • Contra hepatitis A y B
  • Regula la inmunidad
  • Contra cancer 
  • Contra cancircoma de mama
  • Contra hepatocarcicoma
  • Contra artritis
  • Contra diabetes
  • Contra transtornos hepáticos
  • Mejora las condiciones mentales de adultos mayores
  • Contra ictericia
  • Contra afecciones gastrointestinales
  • Contra cólico
  • Contra diarrea
  • Contra úlcera gástrica
  • Contra afecciones respiratorias
  • Contra amigdalitis
  • Contra tos
  • Contra dismenorrea
  • Contra lepra
  • Contra eczema
  • Contra sarampión
  • Contra cancer ( el polvo )
  • Contra verrugas ( el polvo )
  • Contra tumores ( el polvo )
  • Contra acné
  • Contra oftalmioas pirulentas ( El jugo de rizoma fresco )
  • Antiescorbústicas
  • Antiulcerosa
  • Aromática 
  • Carmitativa
  • Colagoga
  • Colerética
  • Desinfectante
  • Digestiva
  • Deurética
  • Emoliente
  • Estimulante
  • Hestática
  • Laxante
  • Antiparasitaria

Observaciones


la cúrcuma redujo en ratones la gravedad de los daños en los pulmones como consecuencia de enfermedades pancreáticas

La cúrcuma no es de fácil absorción para el organismo humano (2 gramos de cúrcuma no se detectan en el suero tras ser ingerida).

Dosis

Recomiendo 0,5 a 1 gramo de polvo de cúrcuma por día, disuelto en 150 ml de agua. Extractos, se aconseja una dosis de 200-400 mg por día.

Contraindicaciones

Deben evitar esta planta los pacientes que sufren de obstrucción de las vías biliares y las personas con problemas de hígado. En dosis altas, no se recomienda si padece de úlceras del estómago y el duodeno, porque corre el riesgo de aumetar la irritación. Podrían interactuar con fármacos fluidificantes y anticoagolulantes, como el ginseng, el ajo y el jengibre

Fuente
  • Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Curcuma_longa

Ads gets your Guide