Es un arbol que tiene una altura de 15 a 30 metros, sus hojas son simples de 6 a 14 cm de largo de bordes en forma de cierra, tiene un diámetro de 1,2 metros
Nombre científico
Prunnus serotina
Parte que se usa
Las hojas, el cogollo y las ramas tienen propiedades medicinales
Para que sirve
La corteza, hojas y semillas, en contacto con el agua, liberan ácido cianhídrico o cianuro de hidrógeno (HCN), por esta razón debe manipularse con cuidado
Contraindicaciones
No ingerir preparaciones que contengan hojas de capulí en dosis elevadas, ni por períodos prolongados, debido al ácido cianhídrico que liberan sus hojas, corteza y semillas.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_serotinaNombre científico
Prunnus serotina
Parte que se usa
Las hojas, el cogollo y las ramas tienen propiedades medicinales
Para que sirve
- Contra cólicos ( Las hojas y los cogollos )
- Contra molestias del reumatismo ( Las hojas y los cogollos )
- Contra gripe ( Las hojas y los cogollos )
- Expectorante ( Las hojas y los cogollos )
- Contra la tos ( Las hojas y los cogollos )
- Contra bronquitis ( Las hojas y los cogollos )
- Contra ahogo y color azul por falta de oxígenos ( Las hojas y los cogollos )
- Contra catarro ( Las hojas y los cogollos )
- Contra tos convulsiva ( Las hojas y los cogollos )
La corteza, hojas y semillas, en contacto con el agua, liberan ácido cianhídrico o cianuro de hidrógeno (HCN), por esta razón debe manipularse con cuidado
Contraindicaciones
No ingerir preparaciones que contengan hojas de capulí en dosis elevadas, ni por períodos prolongados, debido al ácido cianhídrico que liberan sus hojas, corteza y semillas.
Fuente
- Wikipedia