Es un arbol , el nombre de su fruta proviene del quechua chiri, « frío, fría » y muya, «semillas, es de crecimiento lento y puede llegar a tener una altura de 7 a 8 metros, presenta exuberante follaje, porte erguido y a veces ramificado, el tallo es cilindrico y de corteza gruesa, sus hojas miden entre 6 a 12 cm, las flores tienen 6 pétalos son de color amarillento jaspeados de púrpura, son hermafroditas y muy aromáticas y poco llamativas, el arboles sensible al ataque de hongos
Nombre científico
Annona cherimola
Parte que se usa
La fruto posee propiedades medicinales
Para que sirve
Se asegura que sus extractos, sus efectos positivos son varias veces más potentes que la quimioterapia y sin efectos colaterales.
Nombre científico
Annona cherimola
Parte que se usa
La fruto posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Contiene Vitamina B1
- Contiene vitamina B2
- Contiene vitamina B3
- Contiene vitamina B5
- Contiene vitamina B6
- Contiene calcio
- Contiene hierro
- Contiene fosforo
- Contiene ácido fólico
- Contiene vitamina C
- Contiene vitamina E
- Contiene magnesio
- Contiene manganeso
- Contiene Potasio
- Contiene Sodio
- Contiene Zinc
- Antioxidante
- Contra contracción muscular
- Contra calambres
- Fortalece las defensas
- Contiene fibra
- Contra colesterol
- Contra estreñimimiento
- Gran poder laxante
- Contra hipertensión
- Contra problemas cardiovasculares
- Antitumoral
- Controla los niveles de azucar en la sangre
- Favorece la formación de glóbulos rojos en la sangre
- Bueno para la piel
- Bueno para la vista
- Buenos para los dientes
- Buenos para los huesos
- Contiene colágeno
- Antibacteriano
- Antiparásitario
- Anti espasmódico
- Astringente
- Febrifugo ( contra fiebre
- Hipotenso
- sedativo
- Vasodilatador
- Contra ansiedad
- Contra deporesión nerviosa
- Contra tensión
- Contra parásitos internos
- Contra gusanos
- REgula la presión alta
- anticancerígena
- Analgésica
- Antireumática
- Contra astenia
- Contra gripe
- Bronquial
- Antidiarreico
- Contra dispépsias
- Contra alérgias
- Contra afecciones hepáticas
- Contra afecciones reumáticas
- Mata las celulas cancerigenas
Se asegura que sus extractos, sus efectos positivos son varias veces más potentes que la quimioterapia y sin efectos colaterales.
Uno de los laboratorios más grandes en la fabricación de medicinas, afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos de esta fruta revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas.
Toxicidad
El compuesto Annonacina, el cual se encuentra en las semillas y hojas es una neurotixina que parece ser el causante de una enfermedad neurodegenerativa llamada tauopatía, asociada con una acumulación patológica de la proteína tau en el cerebro. Resultados experimentales indican que la anonacina es responsable por esta acumulación.35
También se ha asociado su consumo a la aparición del mal de Parkinson atípico debido a su contenido de acetogeninas.
Fuente
- Ecured
- Vida Ok
- Wikipedia