Nombre científico
Spondias purpúrea
Parte que se usa
La fruta, la corteza y la raiz poseen propiedades medicinales
Para que sirve
- Contra anemia ( la corteza )
- Contra afecciones gastrointestinales
- Contra amebiasis ( la corteza )
- Contra diarrea ( la corteza )
- Contra disenteria ( la corteza )
- Contra dolor de estómago ( la corteza )
- Contra gastritis ( la corteza )
- Contra fiebre ( la corteza )
- Contra litiasis renal o calculo renal o piedra en los riñones ( la corteza )
- Contra refrios ( la corteza )
- Contra conjuntivitis ( la corteza )
- Contra ictericia o color amarillenta de la piel y ojos ( la corteza )
- Contra dolor de riñones
- Contra enfermedades renales ( el cocimiento del fruto )
- Contra úlceras rebeldes
- Contra encias inflamadas
- Contra sarcopteosis
- Contra sarna
- Contra infecciones ( la raiz )
- Contra cefales o dolor de cabeza localizada ( la raiz )
- Analgésica ( la corteza )
- Antiinflamatoria ( la corteza )
- Antiséptica ( la corteza )
- Deurética ( la corteza )
- Espasmolítica ( la corteza )
- Previene el reflujo ácido ( la fruta )
- Contiene vitamina A
- Contiene vitamina C
- Contiene fibra dietética
- Contiene fósforo
- Contiene Hierro
- Contiene calcio
Observaciones
Para hacer una mate o infusión se debe herbir la corteza en agua para que así de ésta manera suelten sus propiedades medicinales en el agua
Fuente
- Wikipedia