Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Soya

Es una planta oleaginosa que se cultiva por sus semillas, tiene una altura de hasta 1 metro, las vainas, tallos y hojas tiene vellos de color marron o gris, las hojas miden de 6 a 15 cm de longitud y de 2 a 7 cm de ancho, sus hojas se caen antes que las semillas estén maduras, las flores nacen en la axila de la hoja y son de coor blanco, rosa o purpura, el fruto es una vaina pilosa que crece en grupos d 3 a 5, las vainas miden de 3 a 8 cm de longitud y generalmente tienen entre 2 a 4 semiilas, muy raramente mas, sus semillas miden entre 5 a 11 milimetros de diámetro, la cascara de la semiila es de color negro, marron, azul, amarillo, verde o abigarrado, su cascara es dura, resistente al agua, si se rompe la cubierta de la semilla esta no germinará

Nombre científico

Glycine max

Parte que se usa


Toda la planta posee propiedades medicinales

Parte que se usa
  • Alto contenido en proteinas
  • Contiene vitamina A
  • Contiene vitamina B6
  • Contiene vitamina B12
  • Contiene vitamina C
  • Contiene vitamina K
  • Contiene calcio
  • Contiene cobre
  • Contiene hierro
  • Contiene magnesio
  • Contiene Potasio
  • Contiene sodio
  • Contiene zinc
  • Reduce la taza de azucar en la sangre
  • Bueno contra la diebetes
  • Contra transtornos cardiovasculares
  • Reduce el colesterol
  • Alivia los transtornos de la menopausia
  • Alivia los transtornos de la menstruación
  • Previene la osteoporosis
Observaciones

Aunque investigaciones de fuentes independientes desaconsejan su uso diario en embarazadas, adolescentes y niños menores de 5 años y que algunos investigadores sostienen que la elevada proporción de fitoestrógenos en la soya puede acarrear problemas hormonales cuando se la usa en la alimentación humana, en particular en niños, este efecto se produciría únicamente cuando la soya no es parte de una dieta equilibrada.

Algunos estudios afirman que los fitoestrógenos, presentes en la soya, pueden afectar a la calidad de esperma, reduciendo el número de espermatozoides.1 En cambio, otros estudios indican que existe evidencia científica de que las isoflavonas de la soya no tienen efectos feminizantes en el hombre, como tampoco provocan desequilibrios hormonales, ni afectan al nivel total de testosterona, ni afectan a la calidad del esperma. Aunque las moléculas de isoflavonas son muy similares a los estrógenos, sus efectos sobre el organismo son muy distintos.

Fuente
  • Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Glycine_max

Ads gets your Guide