Su nombre proviene del quechua kinwa, es una hierba que crece en el altiplano Es una planta resistente, tolerante y eficiente en el uso del agua, con una extraordinaria adaptabilidad, pudiendo soportar temperaturas desde −4 ℃ hasta 38 ℃ y crecer con humedades relativas desde el 40 % hasta el 70 %. Su semilla provee todos los aminoácidos esenciales, equiparándose su calidad proteica a la de la leche.5 Sus granos son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena. la planta puede llegra a tener una altura de 1 a 3 metros, sus flores son pequeñas y no tienen pétalos
Nombre científico
Chenopodium quinoa
Parte que se usa
Las semillas poseen propiedades medicinales
Para que sirve
https://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodium_quinoaNombre científico
Chenopodium quinoa
Parte que se usa
Las semillas poseen propiedades medicinales
Para que sirve
- Contiene almidon
- Contiene lisina ( importante para el desarrollo del cerebro )
- Contiene arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia
- Contiene hierro
- Contiene calcio
- Contiene fósforo
- Contiene vitamina B1
- Contiene vitamina B2
- Contiene vitamina B6
- Contiene vitamina B9
- Contiene vitamina E
- Contiene magnesio
- Contiene Potasio
- Contiene zinc
- La quinua posee los nueve aminoácidos escenciales para el ser humano
- Contra abscesos
- Contra hemorragias
- Contra luxaciones
- Wikipedia