Es una planta herbacea y perenne que tiene una altura de 1 a 2 metrso y es resistente a la sequia, sus hojas son lanceoladas a elípticas y me diden unos 20 cm, sus flores son de color púrpura y raramente son amarillas, su raiz es negra y picante, se cultiva como planta ornamental
Para qué sirve
- Para la gripe
- Contra catarro
- Contra la tos
- Contra el resfrio
- Contra las enfermedades respiratorias
- Reduce los síntomas de las infecciones respiratorias agudas siempre y cuando se tome al inicio de los síntomas
- Estimulante inmunitario
- Aumenta las defensas contra las enfermedades infecciosas
- Contra úlceras
- Contra llagas
- Contra heridas
- Fortalece las defensas del organismo
- Antibacterial
- Antibacteriano
Parte que se usa
La parte que mas se utiliza es la raiz pero a veces también se utiliza los tallos, hoja sy flores de la planta
Precauciones
La planta no debe utilizarse sin prescripción médica, dados sus efectos en pacientes con enfermedades como esclerosis múltiple, sida, enfermedades autoinmunes y otras. Y aunque no hay informes de interacciones significativas entre la equinácea y otros fármacos, se ha sugerido que su uso durante más de ocho semanas puede causar hepatotoxicidad ; por lo tanto, no debe utilizarse con otros fármacos hepatotóxicos conocidos como la amiodarona, el metotrexato y el ketoconazol.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Echinacea
https://es.wikipedia.org/wiki/Echinacea_purpurea