Es un arbol o arbusto quie alcanza una altura entre 3 a 5 metros y en ocaciones puede llegar a los 8 metros de alto con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base, su corteza es de marron pálido o gris y profundamente estriada, su madera es dura, flexible y muy resistente, sus hojas son redondeadas y miden entre 100 a 200 cm de largo, su frto se parece a una nuez, tiene forma esferoidal y tiene un diámetro de 10 a 15 mm
Nombre científico
Corylus avellana
Parte que se usa
La fruta posee propiedades medicinales
Para que sirve
No es recomendable para niños menores de 5 años, pues ellos no tienen muelas y podrian tragarlas y estos ir al pulmón y asfixia u obstrucción e infección de las vias respiratorias
Su aporte calórico es alto, por lo que hay que cuidar que la porción a consumir no supere el tamaño de un puñado o un cuarto de taza al día.
Se recomienda consumir 25 avellanas al día para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Comer frutos secos cinco veces por semana reduce los infartos en un 51 %, según los expertos. Los frutos secos son beneficiosos para controlar los niveles de lípidos en la sangre, ya que contiene grasas y muchos nutrientes protectores. Se recomienda una dieta mediterránea, ya que incluye muchos frutos secos. O la dieta vegetariana, ya que muchas de las personas que la siguen, utilizan frutos secos para proveerse de proteínas
Otros nombres
ablano, avellano, aurán, avellana, avellanera, avellana cordobesa, avellana hembra, avellana macho, avellanal, avellanas, avellanas vanas, avellanero, avellano, avellano blanco, avellano bobo, avellano común, avellano cultivado, avellano europeo, avellano loco, avellano silvestre, avillano, avillanu, caballo, carrillete, cascaruto, cuculo, gambote, gatos, gárgola, matu, mello, nochizo, troncho
Fuente
Nombre científico
Corylus avellana
Parte que se usa
La fruta posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Contiene vitamina A
- Contiene vitamina B1
- Contiene vitamina B2
- Contiene vitamina B3
- Contiene vitamina B6
- Contiene vitamina C
- Contiene vitamina E
- Contiene vitamina K
- Contiene calcio
- Contiene hierro
- Contiene magnesio
- Contiene fósforo
- Contiene Potasio
- Contiene sodio
- Contiene Zinc
- Especialmente eficaz contra el envejecimineto
- Fortalece el sistema nervioso
- Contiene cobre
- Contra enfermedades patológicas
- Contra enfermedades cardiovasculares
- Antioxidante
- Ayuda a reducir el colesterol alto
- Combate el estreñimiento
- Contra enfermedades cardiacas
- Contra cansancio
- Contra fatiga
- Contra artritis
- Contra osteoporosis
- Evita la descalcificación
- Ayuda a la rsistencia de los deportistas porque funcionan a nivel neuromuscular
- Protector del sistema cardiovascular
- Disminuye la trombosis
- Previene las enfermedades degenerativas
- Aumenta la conexión nerviosa y el tejido de las neuronas, lo que ayuda a que los niños tengan mayor capacidad de retener conocimientos
- Contiene fibra
- Ayuda a la digestión
- Contiene omega 3
- Contiene omega 6
- Aporta grasa no saturada
- Antiinflamatoria
No es recomendable para niños menores de 5 años, pues ellos no tienen muelas y podrian tragarlas y estos ir al pulmón y asfixia u obstrucción e infección de las vias respiratorias
Su aporte calórico es alto, por lo que hay que cuidar que la porción a consumir no supere el tamaño de un puñado o un cuarto de taza al día.
Se recomienda consumir 25 avellanas al día para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Comer frutos secos cinco veces por semana reduce los infartos en un 51 %, según los expertos. Los frutos secos son beneficiosos para controlar los niveles de lípidos en la sangre, ya que contiene grasas y muchos nutrientes protectores. Se recomienda una dieta mediterránea, ya que incluye muchos frutos secos. O la dieta vegetariana, ya que muchas de las personas que la siguen, utilizan frutos secos para proveerse de proteínas
Otros nombres
ablano, avellano, aurán, avellana, avellanera, avellana cordobesa, avellana hembra, avellana macho, avellanal, avellanas, avellanas vanas, avellanero, avellano, avellano blanco, avellano bobo, avellano común, avellano cultivado, avellano europeo, avellano loco, avellano silvestre, avillano, avillanu, caballo, carrillete, cascaruto, cuculo, gambote, gatos, gárgola, matu, mello, nochizo, troncho
Fuente
- Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Corylus_avellana
https://es.wikipedia.org/wiki/Avellana