Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Pomarrosa o perita o jambo

Es un arbol pequeño de 2,5 metros de alto, su tronco es de hasta 2 cm de diámetro, tortuoso y ramificado su corteza es lisa y de color gris, sus hojas miden de 10 a 25 cm de largo por 3 a 5 cm de ancho de color verde brillante pálido, sus flores son grandes y se agrupan en entre 4 a 5 , se caracteriza por tener gran cantidad de estambres blancuscos que miden de 3 a 4 cm de largo, su fruto es una baya redonda de 2 a 5 cm de diámetro de color amarillo verdoso a veces con tiente rojiso, su pulpa es blanca, gruesa y poco jugosa contiene una semilla y muy rartamente 3 de 1 cm de diámetro redondas de color castaño, su fruto tiene un olor a rosas, sus hojas son también comestibles

Nombre científico




Pomarrosa o perita

Parte que se usa


La fruta, la raiz, la corteza, las hojas y las semillas  poseen propiedades medicinales

Para que sirve
  • Rico en pectinas
  • Aromatiza salsa y cremas
  • Contiene vitamina C
  • Contiene betacarotenos
  • Contiene fósforo
  • Contiene hierro
  • Contiene calcio
  •  Contra la epilepsia ( la raiz )
  • Contra diabetes ( las semillas )
  • Contiene propiedades vomitivas ( la parte externa de la corteza )
  • Contiene propiedades purgativas ( la parte interna de la corteza )
  • Para bajar de peso ( las hojas )
  • Contiene yodo ( las hojas )
  • Contiene vitamina A
  • Contiene vitamina B1
  • Contiene vitamina B2
  • Contiene vitamina B3
  • Contiene magnesio
  • Contiene manganseo
  • Contiene potasio
  • Contiene sodio
  • Contiene Zinc


Observaciones


Para preparar un mate o infusión se deben colocar las hojas en agua previamente hervida y en reposo por el lapso de 5 minutos para que asi de éstra manera sueltes sus propiedades medicinales en el agua

Para el caso de la corteza y raiz estas deben ser necesariamente herbidas para obtener el mismo resultado anterior

Otros nombres

Recibe los siguientes nombres comunes: pomarrosa o pero de agua en Colombia; pomarrosa o poma en Ecuador, Perú, Cuba, México, Panamá, Colombia y Puerto Rico; pomarrosa, pumalaca en Venezuela (mayormente en Oriente); pomo, cajuíl rojo ,marañón o Cajuíl soliman en República Dominicana; manzana rosa en Honduras y Costa Rica, pero en Cuba, Guatemala y El Salvador; se conoce como: manzana pedorra en Estados Unidos, Puerto Rico, Jamaica y otras Antillas Inglesas; pommerose en Antillas inglesas; pomme-rose en Haití; jamerose y jamerosier en Antillas Francesas, pommeroes y appelroes en Suriname. En francés también recibe los nombres de pommier-rose y jambosier. macupa de Filipinas, yambeiro, yambo de la India.

Fuente

  • Wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Syzygium_jambos

Foto evok.com.co

 

Ads gets your Guide