Es una planta trepadora, tiene flores en racimo, en Bolivia se la llama poroto que viene del quechua purutu
Nombre científico
Phaseolus vulgaris
Parte que se usa
El fruto posee propiedades medicinales
Para que sirve
En el frijol existen algunas sustancias tóxicas, pero esa toxicidad solo se presenta cuando están crudos, ya que con la cocción se destruyen sus componentes tóxicos. El consumo en ciertas cantidades produce flatulencias debido a la rafinosa. Sin embargo, esto no es tóxico en absoluto, aunque pueda resultar molesto.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_vulgarisNombre científico
Phaseolus vulgaris
Parte que se usa
El fruto posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Contiene proteinas
- Contiene fibras
- Es una fuente excelente de minerales
- Contiene selenio
- Elimina toxinas del cuerpo
- Alivia el exceso de calor en el cuerpo
- Recomendado como complemeneto en el tratamiendo de la diabetes
- Contiene vitamina A
- Contiene vitamina B1
- Contiene vitamina B2
- Contiene vitamina B3
- Contiene vitamina B9
- Contien calcio
- Contiene magnesio
- Contiene fósforo
- Contiene potasio
- Contien sodio
- Contiene zinc
- Deurético
- Utilizado en el tratamiento de la hinchazon por edema
En el frijol existen algunas sustancias tóxicas, pero esa toxicidad solo se presenta cuando están crudos, ya que con la cocción se destruyen sus componentes tóxicos. El consumo en ciertas cantidades produce flatulencias debido a la rafinosa. Sin embargo, esto no es tóxico en absoluto, aunque pueda resultar molesto.
Fuente
- Wikipedia