Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Chaya o árbol espinaca o chiscasquil

Es un arbusto robusto de hojas perennes, sus hojas son comestibles, es semileñoso tiene una altura de 6 metros, todas las partes de la planta poseen una savia blanca, espesa y muy pegajosa. Sus flores son blancas y pequeñas que se encuentran en racimo, sus hojas son grandes de hasta 32 cm de largo y 30 cm de ancho, algunas de sus variedades contienen pelos urticantes 

Nombre científico

Cnidoscolus aconitifolius

Foto Wikipedia
Parte que se usa


Toda la planta posee propiedades medicinales

Para que sirve
  • Regula la presión arterial 
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Desinflama las venas
  • Contra hemorroides
  • Reduce el nivesl de colesterol
  • Reduce el ácido úrico
  • Ayuda a reducir el peso
  • Aumenta la retención de calcio en el organismo
  • Facilita la digestión
  • Combate el estreñimiento
  • Ayuda a la expulsión de la orina
  • Ayuda a la expulsión de la leche materna
  • Normaliza numerosas funciones del organismo
  • Previene la anemia
  • Mejora la memoria
  • Mejora las funciones del cerebro
  • Combate la artritis
  • Contra diabetes
  • Previene la tos
  • Descongestiona y desinfecta los pulmones
  • Contiene calcio
  • Contiene hierro
Observaciones

La dosis recomendada es de 2 a 6 hojas por día, licuadas en sopas o ensaladas

Observación 2

Las hojas crudas de la chaya son tóxicas, pues contienen un glucósido que puede liberar al tóxico cianuro. Por esta razón, se debe cocinar antes de consumirla, con lo que se desactivan sus componentes tóxicos. En este sentido la chaya es similar a la mandioca, que también contiene los glucósidos cianhídricos tóxicos.

Observación 3

Tradicionalmente las hojas de chaya se sumergen en agua hirviendo por 20 minutos y se sirven aliñadas con aceite o mantequilla. El líquido que sueltan las hojas al ser cocinadas puede también ser consumido con total seguridad, debido a que el cianuro que contenían se escapa al aire volatilizado como cianuro de hidrógeno (HCN) durante el periodo de cocción. Es preferente no hervir las hojas de chaya en utensilios de aluminio, pues en estos se puede producir una reacción que puede resultar tóxica, causando diarrea

Fuente
  • Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Cnidoscolus_aconitifolius

Ads gets your Guide