Nombre científico
Tilia platyphyllos
Parte que se usa
Toda la planta posee propiedades medicinales
Para que sirve
- Ansiolítico o tranquilizante menor
- Sedante
- Neurético
- Deurético suave
- Antiespasmódica
- Contra dolores menstruales
- Demulcente
- Antifíngica ( las flores )
- Reductores de la viscosidad sanguínea ( la albura )
- Diaforética
- Aumenta la sudoración
- Hace disminuir la temperatura corporal
- Contra ansiedad
- Contra insomnio
- Contra resfriados
- Contra sindromes gripales
- Contra tos irritante
- Contra asma
- Contra indigestiones
- Contra migrañas por disfunsión hepatobiliar
- Contra espasmos gastrointestinales
- Contra gastritis
- Extraordinario remedio para los nervios
Las bolsitas o en su defecto la tila en hierba debería de ser de unos 3 gr de inflorescencias por taza agua hervida, dejándolo diez minutos; se pueden tomar hasta un litro diario. Por ejemplo 1 taza después de las comidas y 1 antes de acostarse. De esta manera también mejoramos el descanso aparte de las digestiones. La tila también se puede añadir al agua de baño
Combina muy bien con la valeriana, la hierba luisa y la manzanilla
PRECAUCIONES
Reacción de hipersensibilidad (dermatitis de contacto y rinoconjuntivi- tis) a la planta.
No debe ser consumida por personas que sufren de obstrucción de las vías biliares, que toman medicamentos anticoagulantes, además que puede causar reacciones alérgicas, como el escozor.
Fuente
PRECAUCIONES
Reacción de hipersensibilidad (dermatitis de contacto y rinoconjuntivi- tis) a la planta.
No debe ser consumida por personas que sufren de obstrucción de las vías biliares, que toman medicamentos anticoagulantes, además que puede causar reacciones alérgicas, como el escozor.
Fuente
- Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_platyphyllos
- Manual de medicina tradicional del Estado Plurinacional de Bolivia