Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Vitamina C

La vitamina C o también llamada enantiómero S del ácido ascórbico o antiescorbútica

Dónde se encuentra

Las plantas representan una fuente importante de esta vitamina en la dieta, en las frutas Gubinge, Murunga o Ciruela kakadu: 3100 Camu camu: 2800 Escaramujo: 2000 Acerola: 1600 Guayaba: 300 Grosella negra o zarzaparrilla negra: 200 Pimiento rojo (ají o chile): 190 Perejil: 130 Kiwi: 90 Uva: 90 Brécol (brócoli): 80 Grosella: 80 Col de Bruselas: 80 Caqui: 60 Papaya: 60 Fresa: 60 Naranja: 50 Limón: 40 Melón: 40 Coliflor: 40 Piña: 40 Menta piperita: 31.8 Pomelo: 30 Frambuesa: 30 Mandarina: 30 Espinacas: 30 Col cruda: 30 Mango: 28 Lima: 20 

Para qué sirve
  • Es un potente antioxidante soluble en agua que se asocia con varios efectos beneficiosos en el sistema inmune,
  • Minimiza y retrasa el proceso de envejecimiento
  • También beneficia en la integridad endotelial y en el metabolismo de las lipoproteínas. 
  • Evita el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo, la "piel" de los vasos sanguíneos). 
  • Facilita la absorción de otras vitaminas y minerales. 
  • Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis, 
  • Evita las enfermedades degenerativas como el  cáncer
  • Evita las enfermedades degenerativas como la demencia, entre otros. 
  • Evita las enfermedades cardíacas (tema tratado más adelante).  
  • Tiene un papel fundamental en la formación de colágeno. 
  • Previene escorbuto
  • Previene la polio 
  • Previene la hepatitis. 
  • Disminuye la incidencia de coágulos en las venas. 
  • Ayuda en los movimientos articulares. 
  • Acelera el proceso de curación de heridas
  • Acelera la curación de lesiones 
  • Acelera la curación de  quemaduras
  • Es esencial para el desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que su consumo es obligatorio para mantener una buena salud.
  • Ayuda al desarrollo de la absorción del hierro
  • Ayuda al crecimiento y reparación del tejido conectivo normal 
  • Bueno para la piel que la deja más suave, por la unión de las células que necesitan esta vitamina para unirse
  • Ayda  a la producción de colágeno (actuando como cofactor en la hidroxilación de los aminoácidos lisina y prolina)
  • Ayda en la  metabolización de grasas 
  • Ayda en la cicatrización de heridas. 
  • Se considera un factor potenciador para el sistema inmune
Aunque es muy habitual creer que ayuda a recuperarse mejor de un resfriado o una gripe, un estudio realizado por científicos italianos refutó esta afirmación, pero muchos otros estudios, por el contrario, afirmaron que mejora la capacidad del sistema inmunitario.41​ Lo que sí se sabe es que el déficit (como el de otras vitaminas y compuestos esenciales) puede empeorar los síntomas y traer otras complicaciones. De todas formas la vitamina C es una de las vitaminas que intervienen en el funcionamiento del sistema inmunitario, como lo hacen la vitamina A y la tiamina. También es muy importante como vitamina antioxidante, lo que de una u otra manera protege a nuestro organismo de radicales libres u otras sustancias tóxicas. Por otro lado, al ser hidrosoluble, su exceso es fácilmente eliminado en la orina

Qué sucede sino se consume

Su deficiencia produce la enfermedad denominada escorbuto.

La cantidad de vitamina C necesaria para prevenir el escorbuto es de alrededor de 10 mg al día. Sin embargo, con el fin de mantener un sujeto saludable y prevenir afecciones crónicas de salud, las concentraciones disponibles en la dieta deben ser entre 100 y 200 mg al día. La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos recomienda un consumo mínimo de 90 mg para los hombres y de 75 mg para las mujeres. Debido a la capacidad reducida de almacenamiento de la vitamina C es necesario una permanente y adecuada ingesta para prevenir su hipovitaminosis.

Observaciones

La vitamina C no se almacena en el organismo, 

Para personas con cálculos renales no se recomienda el consumo de suplementos o altas dosis, ya que pueden agravarse los síntomas de la dolencia; esto sucede porque la vitamina C se transforma en oxalato en el cuerpo humano, fomentando en esas personas propensas la litiasis renal por cálculos de oxalato

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_C

Ads gets your Guide