Ads by Yandex

Ads by Agoda

Busque sobre plantas medicinales

Moringa

El arbol Moringa es también conocido como el Arbol  milagroso

Nombre científico

Moringa oleifera

Para que sirve

  • Disminuye la presión arterial
  • Nivela la glucosa en la sangre
  • Sirve para combatir infecciones causadas por bacterias
  • Anticancerigeno
  • Ayuda a  la desintoxicación del organismo
  • Protege el cabello
  • Protege la piel
  • Desintoxica las células
  • Contra infeciones 
  • Conra llagas
  • Contra edemas
  • Desinflama la piel
  • Buena para el hígado
  • Detine el crecimiento de células cancerigenas
  • Contra gastritis
  • Contra colitis
  • Inhibe el desarrollo de patógenos
  • Contiene propiedades antibioticas
  • Contra artritis
  • Aporta nutrientes escenciales
  • Aumenta la energia
  • Apoya la salud carduivascular
  • mejora la salud digestiva
  • Reduce la inflamación
  • Antihipertensivas
  • Deurética
  • Disminuye el colesterol
  • Antiespasmótico
  • Antiulcerosa
  • Hepatoprotectora
  • Antibacterial
  • Contiene vitamina A
  • Contiene vitamina B1
  • Contiene vitamina B2
  • Contiene vitamina B3
  • Contiene vitamina B6
  • Previene la ceguera
  • Contien calcio
  • Contiene Potacio
  • Contiene hierro
  • Contiene magnesio
  • Contiene fósforo
  • Contiene sodio
  • Contiene Zinc
Fuente

Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Moringa_oleifera


Espelta o trigo espelta

 Conocida también como trigo espelta, escaña mayor o escanda mayor es un cereal similar al trigo, es un cereal adaptado a climas duros, húmedos y frios, se la conoce también como el elixisr de la eterna juventud

Nombre científico

Triticum spelta

Para que sirve

Foto Wikipedia
  • Es buena para la sangre
  • Fortalece el desarrollo muscular
  • Proporciona un ánimo alegre
  • Estimula la producción de células madre
  • Estimula el crecimiento de uñas
  • Estimula el crecimiento del cabello
  • hace que las capacidades fíosicas del cuerpo no se deterioren
  • Contiene rodanina, antibiotico natural que se encuentra en el cuerpo
  • Favorece la circulación sanguínea
  • Engorda
  • Contra artritis
  • Aumenta el rendimiento
  • Contra esclerosis múltiple
  • Rica en aminoácidos escenciales
  • Rica en ácidos grasos
  • Rico en minerales
  • Rico enm eligoelementos escenciales
  • Reduce el nivel de colesterol en la sangre
  • Rico en fenilalanina
  • Contiene triptofano









Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Triticum_spelta

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=i7LpHuiPKZw

Ginseng Siberiano

 Es una planta parecida sl singseng chino Crece en los claros de los bosques, en matorrales, y en bordes de caminos. Prefiere suelos pobres en nutrientes, arenosos y arcillosos. Es un arbusto que alcanza una altura máxima de 6 metros, sus ramas tienen espinas largas y finas 

Nombre científico

Eleutherococcus senticosus

Para que sirve
  • Aumenta la energia
  • Aumenta la resistencia
  • Mejora la concentración
  • Apoya el sistema inmunológico
  • Reduce la fatiga adrenal
  • Mejora el rendimiento físico
  • Mejora el rendimiento mental
  • Contra la extenuación
  • Mejora la memoria
  • Aumenta la resistencia a enfermedades 
  • Aum,enta la longetividad
  • Ayuda a afrontar situaciones que pueden provocar stress
  • Hipoglucemiante
Contraindicaciones
  • Puede causar inmomnio
  • Puedec ausar taquicardia
  • Puede causar ansiedad
Otras contraindicaciones 

Por su contenido en fitoestrógenos no se debe utilizar si hay historial familiar de tumores mamarios, uterinos u ováricos, o endometriosis. No se debe tomar en la segunda parte del ciclo menstrual. Tampoco está indicado si hay trastornos del estado de ánimo, neurosis o psicosis. Debe evitarse combinarlo con estimulantes como el café, con medicamentos antipsicóticos, y durante el tratamiento de hormonas.

Parte que se usa

La raiz 

De Stanislav Doronenko - Trabajo propio, CC BY 2.5,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1912615
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Eleutherococcus_senticosus#/media/Archivo:Eleutherococcus_senticosus_leaves.jpg



Aguaymanto

 Se la conoce también como uvilla o  uchuva o ushun o por termino en ingles golden Berry. Es una planta herbacea que tiene una altura máxima de 1,6 metros, sus hojas son ovales y punteagudas de olor verde y en forma de corazón, sus flores son hermafroditas y tiene la forma de una campana, su fruto es una baya glubulosa de un diámeto de 2 cm, crecen entre una altitud de 1800 a 3600 mnsm

Nombre científico

Phisalis peruviana L.

Para que sirve

  • Contra el ptrigion o carne crecida en el ojo
  • Contra diabetes
  • Antiinflamatorio
  • Antioxidante
  • Es hipocolesterolemiantes ( reduce los lpídidos en la sangre )
  • Tiene acción citostatica
  • Contiene vitamina A
  • Contiene vitamina B
  • Contiene vitamina C
  • Contiene fósforo

Otros nombres

Chipito

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana

Ashwagandha

 Es una planta de la familia Solanaceae y tien un olor peculiar que se asemeja al olor de un caballo, es muy usada en la India, es un arbusto que puede alcanzar una altura de 1.5 metros, tine una flor verdosa que es muy poco llamativa y su fruto es parecido al alquenqueje, es una baya anaranjada del tam,año de un guisante envuelta en el caliz. Crece en clima templado, en el occidente se la conoce como ginseng indio 

Nombre científico

Whitania somnifera (L.) Dunal

Para que sirve

  • Adaptógeno natural para el stress
  • Mejora la calidad del sueño
  • Aumenta la resistencia física
  • Reduce la ansiedad
  • Reduce la depresión
  • Promueve la salud hormonal
  • Promueve la longitividad
  • Vigorizante físico
  • Vigorizante mental
  • Tiene propiedad sedante ( la raiz )
  • Incrementa la inmunidad del cuerpo
  • Bueno contra el Alzheimer
  • Ansiolítico
  • Antistress
  • Mejora el desempeño deportivo
  • Favorece la fertilidad
  • Mejora la calidad espermatica
  • Incrementa los niveles de testopsterona
  • Aumenta la memoria 
  • Facilita el aprendisaje
  • Antiinflamatorio
Observaciones

De acuerdo con estudios realizados,  el consumo del extracto de raiz de ashwagandha es seguro para humanos 

Sin embargo, se puede presentar efectos secundarios adversos (de carácter transitorio) de leves a moderados, como: somnolencia, náuseas, dolor/malestar epigástrico, flatulencia, heces blandas, estreñimiento, sequedad de boca, entre otros

Contraindicaciones 

No se recomienda el consumo de ashwagandha por parte de mujeres embarazadas, ya que puede resultar abortiva en dosis elevadas. Asimismo, los pacientes que toman benzodiazepinas, anticonvulsivos o barbitúricos deberían evitar esta hierba ya que puede tener efectos tanto sedantes como GABAnérgicos.36​ Finalmente, no se recomienda su ingesta a los pacientes con cáncer de próstata sensible a hormonas debido a que la ashwagandha podría incrementar los niveles de testosterona 

Otros nombres Español 

beleño macho, hierba del sueño, hierba mora mayor, orobal, orobale, oroval, orovale, orval, orvala, orvale, tomate del diablo, vejiguilla, beleño, beleño de letargos, yerba mora mayor, yerba mora 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Withania_somnifera



Bacopa

 Es un arbusto tambien llamada hisopo de agua es una planta herbacea perenne rastrera, crece en humedales y orillas gangosas 

Nombre científico 

Bacopa Monnieri

Para que sirve

  • Mejora la memoria y la concentración.
  • Reduce el estrés. 
  • Promueve la salud cerebral. 
  • Ayuda en el tratamiento de la ansiedad.
  • Favorece la salud del sistema nervioso.
  • Contra asma
  • Contra pelipsia
  • Mejora la capacidad de aprendizaje
  • Contra ansiedad
Precaución

Puede ser tóxica y hasta mortal en dosis muy altas por lo que sólo debe utilizarse a bajas dosis como complemento a la medicación antiepiléptica regular.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bacopa_monnieri

Rodiola

 Es un arbusto que tiene una altura de 30 cmm y que crece en las partes altas del hemisferio norte 

Nombre científico

Rhodiola Rosea

Para que sirve
  •  Aumenta la resistencia física y mental.
  •  Reduce la fatiga y el agotamiento. 
  •  Mejora el estado de ánimo. 
  •  Ayuda en el manejo del estrés. 
  •  Regula el sistema hormonal.
  • Ayuda a soportar las duras condiciones climáticas
  • Contra el mal de altura
  • Contra anemia
  • Contra depresión
  • Contra la impotencia
  • Contra la infertilidad
  • Conrtra la perdida del cabello
  • Contra las quemaduras
  • Contra escorbuto
  • Contra neumonia
  • Deuterico
  • Contra el dolor de cabeza
  • Anti stress
  • Antihipoxico
  • Anticancerigeno
  • Antioxidante
  • Estimulante inmune
  • Estimulante sexual
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Rhodiola_rosea

Spinning gum

 Es una planta que crece en regiones semialpinas y donde hay nieve y pueden crecer en cualquier clima templado, tiene un parecido con el eucalipto

Nombre científico

Eucalyptys perriniana

Para que sirve

  • Antibacterial
  • Antiviral
  • Actua contra los parátitos intestinales
  • Contra asma
  • Contra bronquitis
  • Contra gripes
  • Ayuda en la disminución de azucar
Para saber mas puede ver

https://es.wikipedia.org/wiki/Eucalyptus_perriniana




Libro plantas medicinales Tomo VII

Lanzamos el  tomo VII de nuestro libro sobre plantas medicinales, este que es el último en el cual se muestran las últimas plantas que curan y que quizas haya mas que no se encuentran en este libro, sin embargo, se quizo mostrar todo lo que se pudo encontrar. 

Este libro esta organizado de la siguiente manera:

  • Plantas medicinales
  • Jugos vitamínicos
  • Plantas medicinales que sirven como desinfectantes
  • Las vitaminas ( Para qué sirven )
  • Los minerales ( Para qué sirven en el organismo humano )

El libro en sus diferentes versiones esta disponible en sus diferentes ediciones o versiones están disponibles mediante los siguientes enlaces

  • Edición Kindle  https://amzn.to/42poUg4
  • Capa blanda       https://amzn.to/3B46CFn
  • Capa dura           https://amzn.to/42jeXkm  
La colección de libros puede ser encontrada median el siguiente enlace y Código QR

https://amzn.to/3qynFKR



Perejil

Es una planta herbacea que se cultiva especialmente como condimento, tiene una altura de 30 cm aunque puede llegar a los 60 cm, es además una planta aromática

Las hojas de todos los tipos de perejil son ricas en vitaminas y minerales, siempre que se consuman en crudo -como en la ensalada tabule, típica de la cocina libanesa-, ya que la cocción elimina parte de sus componentes vitamínicos. El perejil fresco contiene altos niveles de vitamina K, vitamina C y vitamina A.

Nombre cientifico

Petroselinum crispum


Para qué sirve
  • Previene cálculos renales 
  • Limpia los conductos orinarios, 
  • Ayuda a la fatiga por que es rico en hierro 
  • Ayuda a la anemia , 
  • Diabetes ,
  • Bajar de peso 
  • Menstruación, 
  • Previene enfermedades bacterianas
  • Mejora la salud en los huesos
  • Mejora la visión, 
  • Protege el tejido hepático 
  • Anti inflamatorios 
  • Limpia tu vejiga y riñón 
  • Incrementa la deuresis
  • Favoprece la excreción de agua y sodio
  • Favorece la absorción de potasio y su aumento
  • Tiene efectos terapeuticos como emagogo, es decir aumenta la circulación de la sangre en la región de la pelvis
  • Benefisioso para el riñon
  • Beneficioso para el sistema digestivo en general
  • Alivia las flatulencias
  • Alivia los retorcijones
  • Contiene vitamina A
  • Contiene vitamina B1
  • Contiene vitamina B2
  • Contiene vitamina B3
  • Contiene vitamina B5
  • Contiene vitamina B6
  • Contiene vitamina B9
  • Contiene vitamina C
  • Contiene vitamina E
  • Contiene vitamina K
  • Contiene calcio
  • Contiene cobre
  • Contiene hierro
  • Contiene fósforo
  • Contiene magnesio
  • Contiene manganeso
  • Contiene potasio
  • Contiene Selenio
  • Contiene sodio
  • Contiene zinc
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Petroselinum_crispum
 

Zinc

El zinc es un elemento químico esencial para los seres humanos y ciertos animales. El cuerpo humano contiene alrededor de 40 mg de zinc por kg y muchas enzimas funcionan con su concurso: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 300 enzimas diferentes,7​ colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunitario, es necesario para la cicatrización de las heridas, interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la síntesis del ADN. El metal se encuentra en la insulina, las proteínas dedo de zinc (zinc finger) y diversas enzimas como la superóxido dismutasa.

Hay 2-4 gramos de zinc distribuidos en todo el cuerpo humano. La mayoría del zinc se encuentra en el cerebro, los músculos, los huesos, el riñón y el hígado, con las concentraciones más altas en la próstata y las partes del ojo. El semen es particularmente rico en zinc, siendo un factor clave en la correcta función de la glándula prostática y en el crecimiento de los órganos reproductivos.

El zinc aumenta la testosterona en sangre indirectamente, funcionando como coenzima en el metabolismo de las hormonas masculinas por medio de su formación a través de la hormona luteinizante (LH), que estimula las células de Leydig. También previene que la testosterona se degrade en estrógeno por medio de la enzima aromatasa.

En el cerebro, el zinc se almacena en determinadas vesículas sinápticas mediante neuronas glutamatérgicas y puede "modular la excitabilidad del cerebro". Desempeña un papel clave en la plasticidad sináptica y por lo tanto en el aprendizaje. Sin embargo, ha sido llamado el "caballo oscuro del cerebro" (“the brain's dark horse”) ya que también puede comportarse como una neurotoxina, lo que sugiere que la adecuada homeostasis del cinc desempeña un papel fundamental en el funcionamiento normal del cerebro y del sistema nervioso central.

Deficiencia

La deficiencia de zinc perjudica al sistema inmunitario, genera retardo en el crecimiento y puede producir pérdida del cabello, diarrea, impotencia, lesiones oculares y de piel, pérdida de apetito, pérdida de peso, tardanza en la cicatrización de las heridas y anomalías en el sentido del olfato y el gusto.17​ Las causas que pueden provocar una deficiencia de zinc son la deficiente ingesta y la mala absorción del mineral —caso de alcoholismo que favorece su eliminación en la orina o dietas vegetarianas en las que la absorción de zinc es un 50% menor que de las carnes— o por su excesiva eliminación debido a desórdenes digestivos.

La carencia de zinc en los períodos de rápido crecimiento afecta negativamente el desarrollo cognitivo, cerebral y sexual.12​

Según el CSIC, este elemento tiene un papel de suma importancia en las funciones mediadas por neurotransmisores, actuando como modulador de la excitabilidad neuronal. En este sentido la deficiencia de zinc puede causar trastornos del humor y neurodegeneración, como depresión y Alzheimer.18​

La disminución de los niveles de LH y testosterona circulantes a causa de la deficiencia de cinc afecta negativamente la actividad de las células de Leydig.

Exceso

El exceso de zinc, denominado hipercincemia, se ha asociado con bajos niveles de cobre, alteraciones en la función del hierro, disminución de la función inmunológica y de los niveles del colesterol bueno (HDL), vómitos, diarrea, daños a los riñones y depresión mental.19​20​

Zinc en la dieta

El zinc se encuentra en diversos alimentos, especialmente en aquellos ricos en proteínas, ya que el zinc queda retenido entre las mismas, como ostras, carnes rojas, carne de cerdo, cordero, aves de corral, algunos pescados y mariscos. Otras fuentes ricas en zinc son las habas, nueces, granos enteros y levadura. Las frutas y las verduras no son habitualmente buenas fuentes, porque el zinc en las proteínas vegetales no tiene tanta biodisponibilidad para el ser humano como el zinc de las proteínas animales.

Los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos son ricos en fitatos, que son conocidos bloqueantes del zinc. La biodisponibilidad del zinc en el pan leudado es mayor que en los productos sin levadura, ya que el proceso de leudado activa la fitasa, que descompone el ácido fítico. El resultado es que mejora la biodisponibilidad del zinc.

La ingesta diaria recomendada de zinc ronda los 11-20 mg para hombres adultos, menor para bebés, niños, adolescentes y mujeres adultas (por su menor peso corporal) y algo mayor para mujeres embarazadas y durante la lactancia. La absorción del zinc es muy variable (entre un 20 y un 30%), y aumenta cuando el consumo es bajo o cuando aumentan las necesidades.

Aunque los adultos vegetarianos tienen a menudo una ingesta menor que la de los omnívoros, parece que en general presentan un nivel adecuado de zinc, como se refleja en los niveles de zinc en sangre y en los estudios sobre el balance de zinc. Se ha visto que a lo largo del tiempo se produce una adaptación a la dieta vegetariana, dando como resultado una mejor utilización de este elemento. Los hombres vegetarianos y no vegetarianos tienen un consumo de zinc similar mientras que las mujeres vegetarianas presentan un consumo significativamente más bajo. Incluso aunque estas últimas consuman menos zinc, sus niveles son similares a los niveles de las mujeres omnívoras. Las personas de la tercera edad, independientemente de su tipo de dieta, tienen un mayor riesgo de deficiencia de zinc.

Como el zinc, en general, se absorbe de manera menos efectiva a partir de una dieta vegetariana que de una dieta omnívora, es importante que los vegetarianos seleccionen alimentos ricos en zinc.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Zinc

Ads gets your Guide